Practicas Packet Tracer

Práctica #1
1.- Abrimos Packet Tracer 
2.- Seleccionamos los switch
3.- Arrastramos switch 2950-24, y lo colocamos en el centro.
4.- Después seleccionamos End Devices
5.- Arrastramos PC-PT
6.-Posicionamos, tres computadoras bajo el switch.
7.- Después seleccionamos cada PC, y le pusimos un ID distinto.
8.- Luego hicimos la conexión mediante un cable.
9.- Esperamos un poco a que la comunicación funcionara.
10.- Después escribimos el ID debajo de cada PC.







Práctica #2
En esta segunda practica, utilizamos lo que ya habíamos hecho en la practica anterior, utilizándolo como punto de partida.
Sobre una de las computadoras le damos clic y se nos abrirá una pestaña con cuatro opciones, de las cuales escogimos Desktop y luego IP Configuration, e introducimos la dirección ip 192.168.1.2/3/4 (en el ultimo numero depende del numero de la computadora).
La subnet mask que se pone automáticamente y el default Gatewey que en todas las computadoras sera 192.168.1.1 y cerramos las pestañas. Para finalizar, debajo de cada computadora dejamos una nota con la dirección IP de cada una.

Práctica #3
En esta Tercera practica utilizamos las practicas anteriores, solo que ahora en la pestaña Desktop en lugar de IP Configuration, abrimos Command Prompt lo cual se abrirá una pantalla negra, con las letras blanca. Una vez que ya estemos en eso área teclearemos la primer instrucción que es IP CONFIG, la cual nos dará la configuración básica de nuestra  maquina; la segunda sera IPCONFIG/ ALL que nos mostrara la configuración completa y por ultimo la instrucción PING seguida de la dirección IP de alguna de nuestras otras maquinas, esto es para ver si la conexión entre estas esta para ver si la conexión, entre esta hecha de manera correcta, mostrándonos los paquetes enviados entre estas dos(que deben de ser cuatro, los recibidos( también cuatro)
y los paquetes enviados entre estas hecho de manera correcta, mostrándonos los paquetes enviados entre estas dos(que deben de ser cuatro), los recibidos (también cuatro)
y los perdidos deben de ser cero, en caso de marque otro numero, significa que algo que marque numero, significa que algo no esta bien, en la conexión. Con esto comprobamos con comandos que nuestra computadoras si están bien conectadas en nuestra red. 
  


Práctica #4
En esta cuarta práctica primero instalamos tres computadoras con sus respectivas direcciones IP (191.168.1.4/5/6 dependiendo de la computadora) y su Default Gateway (191.168.1.1); las conectamos a un switch de igual manera que en las prácticas anteriores solo que ahora del otro lado del switch va a estar un servidor FTP que también tendrá dirección IP (191.168.1.0) al igual que las computadoras. Una vez que ya tenemos todos los elementos de nuestra red conectada usando los comandos de la práctica pasada verificaremos que nuestra red este bien conectada entre sí.



Práctica #5
En esta quinta práctica hacemos casi lo mismo que en las demás. Ponemos un switch en el medio y luego a el conectamos diversos aparatos que son cuatro computadoras (IP: 192.168.1.7/8/9/10, GATEWAY: 192.168.1.1, DNS: 192.168.1.4) y dos servidores (IP: 192.168.1.3/4, GATEWAY: 192.168.1.1, DNS: 192.168.1.4). Una vez que ya conectamos todo y les introdujimos sus datos le ponemos a cada uno pequeñas notas con sus direcciones IP y utilizamos el comando PING para verificar nuestra conexión de red.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Concepto de Redes

Tipos de Redes según su cobertura geográfica.

Packet Tracer