Tipos de Redes según su cobertura geográfica.
LAN:
Entre las redes informáticas se encuentra la llamada red LAN, una sigla que refiere a Local Area Network (Red de Área Local). Estas redes vinculan computadoras que se hallan en un espacio físico pequeño, como una oficina o un edificio. La interconexión se realiza a través de un cable o de ondas.
Gracias a la red, los usuarios de estas computadoras pueden compartir documentos e incluso hacer un uso común de ciertos periféricos, como una impresora.
WAN:
WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero.
Las redes WAN pueden ser desarrolladas por una empresa o una organizaciónpara un uso privado, o incluso por un proveedor de Internet (ISP, Internet Service Provider) para brindar conectividad a todos sus clientes.
CAN:
Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
PAN:
La red CAN es una red de computadoras que tiene como fin conectar las redes de área local a través de un área geográfica limitada. Se usan comúnmente en bases militares o en un campus universitario. Esta red, conocida por sus siglas en inglés: Campus Area Network, traducida como red de área de campus, posee una conexión de redes LAN dispersadas geográficamente dentro de un campus perteneciente a una misma entidad delimitada en kilómetros. Este tipo de red suele ser más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia. La red CAN es un protocolo orientado a mensajes, es decir que la información que se intercambia, se descompone en mensajes, los cuales tienen asignados un identificador y se encapsulan en tramas para la transmisión.
SAN:
Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN.
El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que se utiliza.
La capacidad de una SAN se puede extender de manera casi ilimitada y puede alcanzar cientos y hasta miles de terabytes.
Una SAN permite compartir datos entre varios equipos de la red sin afectar el rendimiento porque el tráfico de SAN está totalmente separado del tráfico de usuario.
Comentarios
Publicar un comentario